
El Ayuntamiento de Miajadas ha contado con Vectio para, en su afán por actualizar su red de infraestructuras del transporte dotándola de mayor seguridad y comodidad, promover la sostenibilidad entre la ciudadanía.
Para ello los trabajos se distribuyeron en diversas fases:
- En una primera fase se realizaron trabajos de campo relativos al tráfico y a la movilidad. Se llevó a cabo una campaña de aforos instalados de tecnología de tubo neumático, radar y cámaras de visión artificial. También se realizó una campaña de encuestas de preferencia revelada a los residentes de Miajadas, así como un inventario de los aparcamientos existentes.
- En una segunda fase se realizó un análisis de la movilidad en base a los ayuntamiento y de los trabajos de campo, de cara a obtener un diagnóstico de la situación existente. Para ello se utilizaron técnicas de simulación realizando una evaluación de la capacidad y señalización del viario, se analizaron las infraestructuras dedicadas al peatón y a la bicicleta, así como la señalización, la seguridad vial y los aparcamientos.
- En la tercera fase de trabajo se definieron soluciones a futuro. Las grandes áreas que se planificaron fueron: movilidad sostenible (promoción de la bicicleta, movilidad peatonal y del transporte público), movilidad segura (diseño de viario que favorezca las bajas velocidades y la coexistencia de los diferentes medios de transporte y peatones, así como una parte de movilidad escolar segura). Y, por último, una gestión del aparcamiento a través de aparcamientos disuasorios.