
El objeto del presente estudio es dotar a la empresa, que ha sido adjudicataria en concurso público del contrato de ejecución para el proyecto de modificación del enlace 222 de la autovía AP-7 que da acceso a Arroyo de la Miel, de un estudio de tráfico. Dicho estudio dará a conocer el flujo de tráfico actual del entorno y su variación durante el periodo de obras, analizando la capacidad de los desvíos propuestos en el estudio inicial (puntos de congestión y niveles de servicio) y su comparativa con los modificados que se proponen actualmente proponiendo, si fuese necesario, mejoras que aseguren la alternativa de mayor fluidez y seguridad vial.
Los trabajos realizados para la redacción de esta memoria son los siguientes:
- Recopilación de datos existentes sobre demanda de tráfico de las vías del entorno (AP-7) y aforos de tráfico del Ministerio de Fomento.
- Instalación de tres estaciones de aforo de tecnología neumática
- Instalación de 5 cámaras de visión artificial en las glorietas del enlace de pesas, así como distintos puntos del entorno.
- Conteo automatizado con software de visión artificial a partir de filmaciones de campo de vehículos realizadas sobre el terreno, cara a conocer la distribución de flujos en los viales del entorno.
- Análisis del Nivel de Servicio de las vías del entorno siguiendo la metodología del Manual de Capacidad de Carreteras (Highway Capacity Manual).
- Construcción de un modelo de tráfico digital del entorno de las obras del enlace de la AP-7.
- Estudio de los desvíos de tráfico durante las obras, al ser estos los puntos críticos de un tráfico de flujo interrumpido como el analizado, con metodología del Manual de Capacidad de Carreteras, basándose en técnicas de microsimulación.
Noticias relacionadas
Fomento dice que las obras del enlace de la AP-7 en Benalmádena podrán acortarse [...]