
Vectio realizó este estudio a petición de la Subdirección de Obras y Patrimonio del Ministerio de Justicia, encargado de coordinar las obras de ampliación y mejora de la Audiencia Nacional que afectaban al urbanismo asistente en la Plaza Villa de París de Madrid.
Estas obras servirían para construir un acceso subterráneo para seguridad ciudadana y accesos diferenciados para público y magistrados, lo que conllevaría cambios en la ordenación del tráfico y la movilidad del entorno.
El objetivo de este estudio era conocer el flujo de viajes del entorno, realizar una estimación de la generación de tráfico del nuevo trazado y diagnosticar, mediante el uso de simuladores, la capacidad viaria y su nivel de servicio, así como las necesidades de infraestructuras para paliar efectos negativos y mantener su nivel de servicio.
Los trabajos realizados para llevar a cabo este estudio fueron los siguientes:
- Instalación de estaciones de aforo de tecnología neumática y cámaras de visión artificial;
- Estudio de asignación de tráficos futuros basado en técnicas de microsimulación;
- Estudio de las intersecciones semaforizadas;
- Inventario del aparcamiento con tipología de aparcamiento;
- Análisis basado en simulación de giros de los distintos accesos.
El objetivo principal era mantener la calidad o proponer mejoras que la mantuviesen, procurando en todo caso la promoción de la movilidad eficaz y fluida.