
Ante la licitación pública, convocada por el Ayuntamiento de Madrid, para el diseño y construcción de una infraestructura soterrada de un intercambiador y aparcamiento en las Calles Sevilla, Alcalá y la Plaza de Canalejas, el Grupo OHL contó con un nutrido grupo de empresas de arquitectura e ingeniería para preparar la licitación, siendo nuestra empresa la elegida para el área de ingeniería de tráfico y movilidad.
El objetivo era realizar una planificación exhaustiva que distribuyese de forma eficiente y segura los flujos de tráfico vehicular y peatonal durante las obras de la estación intermodal de Calle Sevilla.
Este estudio se realizó en dos partes separadas y diferenciadas en el tiempo:
- La primera parte fue la recopilación y captación de datos de movilidad en el entorno de estudio, así como la construcción de un modelo digital de tráfico mediante técnicas de simulación.
- La segunda parte fue la evaluación de los desvíos propuestos.
Para llevar a cabo este estudio realizamos los siguientes trabajos:
- Recopilación de datos existentes sobre demanda de tráficos de las vías del entorno.
- Instalación de estaciones de aforo de tecnología de visión artificial en las inmediaciones a la infraestructura subterránea.
- Procesamiento con software de visión artificial de las imágenes filmadas a través de las estaciones de aforo.
- Análisis del nivel de servicio de las vías del entorno.
- Vídeos de recorrido con cámara embarcada en vehículo con georeferenciación.
- Construcción de un modelo de tráfico digital del entorno.
- Estudio de los desvíos de tráfico durante la obra de ejecución de la infraestructura subterránea basándose en técnicas de micro simulación.